Archivo de la categoría Blog

(Español) FEPECO y ARCO VALORACIONES, a través de ACANO2005 PROJECT MANAGEMENT, firman un convenio de colaboración

Publicado el 27 de March de 2013 en Blog, Noticias | 0 Comentarios »

(Español) ACANO2005 PROJECT MANAGEMENT, S.L y ARCO VALORACIONES, S.A. firman un contrato mercantil de Agencia Comercial

Publicado el 27 de January de 2013 en Blog, Noticias | 0 Comentarios »

(Español) ACANO2005 PROJECT MANAGEMENT SL ha sido seleccionada por la Fundación Empresa, Universidad de La Laguna para asistir al “Programa Integral de Apoyo a la Innovación y Competitividad de la Pyme Canaria: Innovación Basada en el Conocimiento”

Publicado el 25 de October de 2012 en Blog, Noticias | 0 Comentarios »

(Español) ACANO2005 PROJECT MANAGEMENT ha firmado con PROEXCA un compromiso de Cofinanciacion al programa CANARIAS APORTA

Publicado el 26 de September de 2012 en Blog, Noticias | 0 Comentarios »

Leer el resto de esta entrada »

(Español) ACANO2005 PROJECT MANAGEMENT asistió ayer a la Jornada STA 2.0

Publicado el 12 de July de 2012 en Blog | 0 Comentarios »

acano 2005 PROJECT MANAGEMENT estrena nueva delegación en Madrid

Publicado el 15 de June de 2012 en Blog, Noticias | 0 Comentarios »

ACANO 2005 Project Management, dentro de su filosofía de continua expansión y búsqueda de nuevos mercados, ha realizado la apertura de una nueva delegación en Madrid. Esta nueva apertura nos permite crecer tanto nacional como internacionalmente, abriendo fronteras con respecto a posibles futuros mercados internacionales.

MADRID

Tel: +34 91 563 34 23

proyectmanagement@acano2005.com

C/Cinca 23, Bajo.

C.P. 28002, Madrid

Bajan los precios y se animan (un poco) las ventas: ¡el mercado funciona!

Publicado el 12 de June de 2012 en Blog | 0 Comentarios »

Después de que Sociedad de Tasación cifrara la semana pasada el ajuste medio de los precios inmobiliarios en un 4% anual, hoy Tinsa ha dado a conocer su estudio referente a 2011 en el que estima dicho abaratamiento en un 8,1%. Y, mientras, el INE asegura que en noviembre se vendieron 27.549 casas, un espectacular 22,5% más que un mes antes, pero todavía un desconsolador 14,4% menos que en idéntico mes de 2010. Se trata del primer aumento intermensual después de cinco caídas consecutivas y coincide en el tiempo con el aumento de los descuentos. ¿Será que a menor precio, más ventas? El mercado inmobiliario también funciona.

Raquel Díaz Guijarro – Madrid – 10/01/2012 – 10:28

Una vez más parece demostrarse que el mecanismo más potente del que dispone la oferta para atraer a la demanda es el precio. Y eso teniendo en cuenta todas las particularidades que tiene en estos momentos el mercado inmobiliario español. Atendiendo a la serie de Tinsa, se observa cómo justo después del verano los precios comenzaron a acelerar su descenso y pasaron de moverse del entorno de rebajas del 6% a alcanzar el 8%. Y las cifras del INE constatan que noviembre ha sido la primera ocasión en la que después de cinco meses consecutivos, se ha logrado aumentar el nivel de ventas de viviendas.

Conviene recordar que como la estadística del INE está basada en los datos de los registros de la propiedad, las transacciones que computa corresponden a ventas realizadas entre uno y tres meses antes, es decir, coincidiendo con el mayor ajuste de precios. Por lo demás, la actividad en términos anuales siguió bajo mínimos, a pesar de esa leve mejoría intermensual. Así, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros alcanzó en noviembre las 134.612, un 8,8% menos que en el mismo mes de 2010 pero un 11,0% más que en octubre del año pasado. De ese total, 60.545 fueron vendidas, casi un 18% más que el mes anterior, aunque todavía un 13,1% menos que en idéntico mes de 2010. Las donaciones, permutas y cambios producidos como consecuencia de herencias también disminuyeron en términos anuales aunque mejoraran ligeramente respecto a octubre.

Otro de los factores que pueden estar incidiendo en esta suave mejora, según algunos analistas consultados, es la perspectiva del cambio de Gobierno y el anuncio de destacados responsables del PP desde la pasada primavera de los cambios que se avecinaban en materia de vivienda.

Atendiendo al análisis de los números por tipologías de casas, el porcentaje de vivienda libre vendida sobre inmuebles con algún grado de protección continúa invariable. El 86,8% de los inmuebles transmitidos fueron libres mientras el 13,2% correspondió a viviendas protegidas (VPO). Comparando las cifras de ventas de ambas tipologías con el año pasado, las libres descendieron un 15,5% y las VPO un 6,8%.

Poco más de la mitad de las casas vendidas fueron nuevas (el 50,3%), mientras el resto fueron usadas. El mercado de pisos de segundamano parece que acusó más la crisis, ya que sus transacciones disminuyeron un 17,9%. Las ventas de casas nuevas, por su parte, retrocedieron un 10,7%. Por comunidades autónomas, un mes más, el 59,5% de las compraventas se concentró en cuatro regiones: Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid.

En cuanto al comportamiento que tuvieron los precios en 2011, destaca comprobar cómo ese descuento medio del 8,1% con que cerró el pasado ejercicio según Tinsa es justo el doble de la caída registrada en diciembre de 2010 (-3,9%). Fuentes de la tasadora explican que el empeoramiento de la situación económica global y el recrudecimiento de la crisis de deuda en Europa continúan retrasando las decisiones de compra por parte de la demanda solvente que aún queda e impide que se interesen nuevos compradores porque el mercado laboral ha cerrado otro año para olvidar.

Ante este panorama, ¿Qué se puede esperar para este 2012? Pues con la batería de ajustes anunciados, más los futuros los analistas son muy escépticos a corto plazo. “Es necesario completar la reestructuración del sistema bancario y poner en marcha más incentivos para la compra o el alquiler de estos inmuebles”, recuerdan los promotores. Y, por supuesto, hace falta ganar confianza y conseguir crear empleo, coinciden en los principales servicios de estudios del país. Por descuentos no será, ya que con ese descenso medio del 8,1% anual en diciembre, las casas acumulan ya descuentos muy significativos. En promedio en todo el país, comprar hoy un piso es un 24,7% más barato que hace cuatro años, pero según sea el área elegida, la rebaja puede ser muy sustancial. Los pisos de la costa mediterránea son ahora un 31,5% más baratos, mientras en las capitales y grandes ciudades se acumulan descuentos del 26,4%. Por su parte, en las áreas metropolitanas se puede adquirir casa por un 25,2% menos que a finales del boom, en las islas los descuentos acumulados alcanzan el 22,2% y, cerrando la serie, en el resto de municipios el recorte suma ya el 21,5%. Es decir, que oportunidades hay, solo falta conseguir que vuelva a fluir el crédito. El Gobierno dice que está en ello, las cifras lo corroborarán en los próximos meses.

http://www.cincodias.com/articulo/economia/bajan-precios-animan-poco-ventas-mercado-funciona/20120110cdscdseco_4/

acano2005 Project Management se va de viaje a Reino Unido

Publicado el 7 de March de 2012 en Blog | 0 Comentarios »

Gracias a La Unidad de Promoción de Empresas de Tenerife que organiza el “Puente de Emprendimiento”, se promueve esta iniciativa a través del Instituto Tecnológico de Canarias y colabora el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife.

Nuestro objetivo es consolidar nuestro modelo de negocio a través de la internacionalización de la empresa.

Contaremos con seminarios, charlas, talleres y Masterclass impartidos por técnicos de centros relacionados con el emprendimiento y la transferencia tecnológica, contables, abogados, doctores y profesores de la Universidad de Cambridge, UKTI, Cambridge Enterprise, Enterprise Europe Network (EEN) u otros, siempre expertos en la materia a tratar. Incluyendo temas como:

Leer el resto de esta entrada »

acano2005 Project Management se certifica en base al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001:2007

Publicado el 6 de February de 2012 en Blog | 0 Comentarios »

La empresa continuando con sus objetivos, ha conseguido reforzar  unos de  sus  eslogan Compromiso Profesional. Garantía de Seguridad con  el logro del reconocimiento por Bureau Veritas en la  implantación de la  OHSAS 18001:2007 cuyo alcance del sistema es el siguiente:

Servicios integrales de gestión y asesoramiento en el sector de la edificación (residencial, turístico, dotacional, industrial y empresarial). Desarrollo de Proyectos de I+D+i Vinculados al Sector Inmobiliario y Construcción”.

Dichas normas estimulan la adopción de la empresa a una orientación a procesos/procedimientos para la gestión de la calidad y del  medio ambiente. El enfoque a procesos/procedimientos se define como la manera en que nuestra empresa diseña, gestiona y mejora todos sus procesos para apoyar nuestra política, para satisfacer plenamente a los clientes y para prevenir la contaminación, generando de este modo cada vez mayor valor a la organización. Entre todas las ventajas y beneficios que la gestión por procesos aporta, destacan las siguientes; en primer lugar, el identificar los procesos clave ayuda a poner los recursos donde es más conveniente. En segundo lugar, permite a la organización entender mejor cuáles son sus actividades básicas, para quién las hace y cómo las hace. Por último, la gestión por procesos ayuda a introducir la figura del cliente interno, es decir, que todas las personas de la organización se vean a sí mismas como clientes y proveedores de alguien.

Las ITEs abren un nuevo nicho de mercado en el sector de la construcción

Publicado el 12 de January de 2012 en Blog | 1 Comentario »

En estos tiempos de poco trabajo surgen nuevas oportunidades de negocio como las ITEs o las evaluaciones de eficiencia energética de los edificios ya construidos.

 Es por ello que el ayuntamiento de Madrid a  sabido ver como conjuntar estos dos elementos añadiendo a la redacción de los informes obligatorios en edificios de mas de 50 años para las inspecciones técnicas este nuevo apartado de evaluación de la transmitancia energética en las fachadas… quien dice igual estamos hablando de un nuevo concepto de rehabilitación y restauración en la que aparte de preocuparnos por las garantías estructurales también estamos dando un valor añadido a la edificación con el ahorro energético y el compromiso con el medio ambiente.